Seguinos en las redes sociales

Histórico paso adelante en Argentina: la Ley de Demencias obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados

En la madrugada de este 9 de octubre, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó el Proyecto de Ley de Creación del Plan Nacional de Alzheimer y otras Demencias (PLEA), marcando un hito para las políticas públicas sobre demencia en el país y en toda América Latina.
Con un amplio apoyo multipartidario —131 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención—, el proyecto ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva. Una vez sancionada, la ley establecerá las bases para una respuesta nacional coordinada frente a las demencias, promoviendo la prevención, el diagnóstico oportuno, la atención, la investigación y el acompañamiento a las familias y cuidadores. Este logro refleja años de trabajo y compromiso de organizaciones de la sociedad civil, profesionales y familias, y demuestra un creciente reconocimiento de la demencia como una prioridad de salud pública y de derechos humanos.
Desde Fundación León celebramos este avance y extendemos nuestro profundo reconocimiento al Diputado y neurocientífico Dr. Facundo Manes, cuyo liderazgo y compromiso fueron decisivos para impulsar esta iniciativa. También queremos destacar el trabajo de ALMA (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes de la República Argentina) —miembro oficial de Alzheimer’s Disease International (ADI) desde 1989— por su incansable labor y defensa de los derechos de las personas que viven con demencia durante más de tres décadas, abriendo camino a este logro colectivo.
Hoy es un día de esperanza para miles de familias en Argentina”, expresó Diego Aguilar, Director Global de Fundación León. “La aprobación de este proyecto en la Cámara de Diputados envía un mensaje poderoso: la demencia debe ser tratada como una prioridad nacional, con solidaridad, ciencia y responsabilidad compartida. Mientras el proyecto avanza hacia el Senado, confiamos en que el liderazgo argentino inspirará a otros países de la región a seguir fortaleciendo sus propios planes nacionales de demencia”.
Este paso acerca a la Argentina a la implementación de un Plan Nacional de Demencias, plenamente alineado con el Plan de acción mundial de la OMS sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017–2031. «Desde León reafirmamos nuestro compromiso de acompañar este proceso histórico, junto a las personas, familias y comunidades que día a día sostienen esta causa«, finalizó Aguilar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *