Programa Ezequiel
Asistencia social y humanitaria en el Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán, Hospital del Niño Jesús, Centro de Atención Primaria El Bosque y Centro de Atención Primaria Canal Norte. Financiación propia.
Nuestros programas y proyectos a través del tiempo
2003-2017
Asistencia social y humanitaria en el Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán, Hospital del Niño Jesús, Centro de Atención Primaria El Bosque y Centro de Atención Primaria Canal Norte. Financiación propia.
2003-2017
Promoción de la solidaridad y el voluntariado en escuelas primarias y secundarias de San Miguel de Tucumán. Financiación Propia.
2013
Biblioteca móvil en el Hospital del Niño Jesús. Financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
2015
Espacio de recreación para el desarrollo infantil en el Centro Comunitario La Cartujana. Financiado por el Stand Argentino del Bazar International de Luxemburgo.
2016
Puesta en marcha de una biblioteca bilateral y actividades de voluntariado para adolescentes y jóvenes tucumanos en la sede de Fundación León. Financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
2017 – 2018
Acompañamiento y protección social destinado a hogares de niños de 0 a 4 años de los barrios 11 de Enero y Libertad de San Miguel de Tucumán. Financiado por la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
2017
Expansión de la metodología Grameen en los barrios San Expedito y Horco Molle de Yerba Buena. Financiado por la Comisión Nacional de Microcréditos.
2017 – 2019
Ejecución del Programa Argentina Trabaja. Financiado por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
2019
Acompañamiento y protección social destinado a hogares de niños de 0 a 4 años en los barrios 11 de Enero y Libertad de San Miguel de Tucumán y el Barrio Plaza Vieja de Yerba Buena. Financiado por la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
2021
Gestión comunitaria del cuidado de personas mayores y personas con discapacidad en los Valles Calchaquíes. Capacitación, registro y creación de grupos de gestión colectiva del cuidado. Cofinanciado por ONU Mujeres Argentina.
Aliados: Comuna de Amaicha del Valle, Municipalidad de Cafayate, Municipalidad de Santa María
2021-2022
2022-2023
Inciativas desarrolladas en México y Argentina en conjunto con AVSI México AC, Fondazione AVSI (Italia), la Universidad de Bologna y la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán. Promovieron el intercambio de buenas prácticas y la generación de conocimientos sobre agricultura sostenible, acceso al agua y comercio justo para pequeños productores rurales, haciendo hincapié en la participación de los jóvenes y las mujeres. Cofinanciadas por el programa de Cooperación Triangular ADELANTE 2 de la Unión Europea (DG INTPA)
2021-2022
Acceso a la información y transparencia sobre la pobreza en el norte centro de Argentina. Creación de un kit digital de herramientas basado en los estándares de la ley de libertad de información (FOIA) de Estados Unidos, para facilitar el derecho de acceso a la información sobre políticas, mediciones, uso de
fondos y resultados para el alivio de la pobreza. Cofinanciado por: Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Aliados: Universidad San Pablo T, Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucuman, Municipalidad de Yerba Buena.
2021-2022
Creación de un observatorio de construcción con tierra (adobe) para vincular los saberes ancestrales y locales sobre el tema de la cultura constructiva en los Valles Calchaquíes con el saber científico, fomentando el desarrollo de modelos organizativos comunitarios virtuosos. Cofinanciado por el Gobierno de Tucumán y el Laboratorio de Innovación Cultural y Científica de Potenciar Impacto Colectivo y
Fundación Williams.
Aliados: Secretaria de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucuman, Comuna de Amaicha
del Valle, Universidad Nacional de Tucuman.
2022
Cofinanciado por Keren Kayemet Le Israel (Fondo Nacional Judío), permitió la ejecución de obras hídricas en la localidad de Colalao del Valle.
Aliados: Comuna de Colalao del Valle; Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán
2022
Permitió la provisión de agua para 100 familias y 60 pequeños productores, mediante la instalación de dos tanques australianos. En paralelo, formó a jóvenes de Amaicha del Valle sobre el derecho de uso de los recursos naturales por los pueblos indígenas y el uso eficiente y racional del agua. Cofinanciado por la Embajada de Suiza en Argentina.
Aliados: Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Tucumán; Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, Comuna de Amaicha del Valle
2022
Puesta en valor de un centro comunitario dedicado a la gestión del agua, la promoción de la agricultura familiar sostenible y el acompañamiento integral del pueblo diaguita en los Valles Calchaquíes desde un enfoque de género. Cofinanciado por la Embajada de Australia en Argentina.
Aliados: Comuna de Amaicha del Valle
2022
Prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas en comunidades rurales e indígenas del Bajo Valle Calchaquí salteño. Dictado de la capacitación “Acompañamiento integral de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencias basadas en género en comunidades rurales” y talleres de prevención de violencias basadas en género en comunidades rurales. Consultoría para la realización de un informe diagnóstico inicial y un sitio online con estadísticas y recursos de prevención de la VBG en el territorio. Cofinanciado por ONU Mujeres Argentina (Iniciativa Spotlight)
Aliados: Municipalidad de Cafayate
2022
Abordaje de la soledad en personas mayores en los Valles Calchaquíes de Tucumán. Se generó un espacio de envejecimiento activo gestionado por las personas mayores, las familias, los grupos de gestión colectiva del cuidado y organismos estatales y académicos. Cofinanciado por Fundación Navarro Viola.
Aliados: Ciudad Sagrada de Quilmes, Gobernanza de Amaicha del Valle, Radio comunitaria de Amaicha del Valle, Representante del Pueblo Quilmes.
2022
Equipamiento y puesta en valor del Albergue de la Escuela 213 Martín Iquín de Quilmes, en el corazón de los Valles Calchaquíes. Financiado por Fundación Argentina Chicago.
Aliados: Escuela Martin Iquin del Pueblo Quilmes, Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucuman
2022
Brinda microcréditos y formación en prácticas agroecológicas sustentables, desarrollo de mercado y comercio electrónico para pequeños productores de los Valles Calchaquíes Cofinanciado por donantes privados y el Gobierno de Tucumán.
Aliados: Secretaria de Relaciones Internacionales, Grupo el Azul
2022
Iniciativa de cooperación triangular de intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre educación hídrica, potenciando las capacidades y el rol de organizaciones de Argentina, México e Italia como protagonistas. Cofinanciado por Unión Europea a través del Programa Adelante 2, de Cooperación Triangular con América Latina y el Caribe.
Aliados: Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán, AVSI México, A.C., Universidad de Bologna y Fondazione AVSI
2023
Instalación comunitaria de dos paneles solares de uso formativo en Quilmes e implementación de un programa complementario de formación teórico-práctica sobre el uso y mantenimiento de los paneles, la energía limpia y adaptación al cambio climático. Dirigido a pequeños productores y niños.
Cofinanciado por Gasnor
2023
Prueba piloto junto a Banco de Alimentos y Cáritas
2023
Ganador del Premio Salud Materna y Perinatal de Fundación Pérez Companc, Fundación Bemberg y Fundación Bunge y Born.
Aliados: Fundación Banco de Alimentos de Tucumán, Caritas de Tucumán
2023
Proyecto que permitió que 15 jóvenes sean programadores a través de una capacitación técnica de 8 meses y prácticas profesionales de 3 meses.
Aliados: Sector privado a nivel local y nacional
2023
Permitió la construcción de tanques cisternas para la captación de agua de lluvia para la resiliencia climática de 100 pequeños productores. Cofinanciado por la Embajada de Nueva Zelanda en Argentina.
Aliados: Pueblo Quilmes, Escuela Cacique Martin Iquin, Club Pucara de Quilmes, Escuela Secundaria de Quilmes, Iglesia San cayetano del Rincón de Quilmes
2024
El proyecto busca fortalecer el acompañamiento a los directivos, docentes y maestros auxiliares bilingües que cursaron el trayecto formativo anterior para contribuir a cerrar las brechas territoriales y lingüísticas en una zona geográfica con altos índices de vulnerabilidad social (Salta), este proyecto se desarrollo en conjunto con CONICET, BID y fue financiado por UNICEF.
2024
Desarrollar la primera red de monitoreo de la calidad del aire en la provincia de Tucumán mediante una plataforma de acceso libre basada en la nube para evaluar la presencia y distribución de GEI y otros contaminantes, generando evidencia científica que respalde la creación de políticas públicas efectivas para el control de emisiones atmosféricas y consolidando los resultados en un informe técnico como base para analizar los efectos potenciales de la contaminación en la salud y el medio ambiente. Esto se realizo junto a la Subsecretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Tucuman y CONICET.
Financiado por Climate Group, a través del Fondo Futuro de la Coalición Under2.
2024
:El proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar un programa integral que capacite y concientice jóvenes en los principios fundamentales de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), ciudadanía digital, alfabetización cultural, uso responsable de redes sociales, y prevención de información falsa y desinformación, complementado con la generación de herramientas educativas digitales y un anual de buenas prácticas que promuevan la apropiación y enseñanza de estos conceptos.
Financiado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
2024
Fortalecer a 30 familias con niños y niñas de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica mediante la provisión de un kit de primera infancia, apoyo nutricional, asesoramiento personalizado y espacios de formación e intercambio, promoviendo el desarrollo integral, el bienestar familiar y el fortalecimiento del sentido de comunidad. Este proyecto se desarrolló en el barrio Autopista Sur (San Miguel de Tucuman) y en la Ciudad de Concepción.
Financiado por el Ministerio de desarrollo social del Gobierno de Tucuman y el Municipio de Concepcion
2024
El objetivo es movilizar y fortalecer la participación de jóvenes en organizaciones de la sociedad civil de la región NOA (particularmente en Tucumán,), en particular en sus capacidades de relevar problemáticas prioritarias, generar consensos, y abordar estrategias para la incidencia en políticas públicas que les interpelan.
Financiado por Sociedad Civil en Red y la Union Europea.
2024
Se entregaron 11.000 Modulos Alimentarios a destinatarios de los programas de la organización como medida de sostener y reforzar la seguridad alimentaria de los hogares.
Financiado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
© Copyright 2020 | Desarrollado por ONE PAGE AGENCY
| Todos los derechos reservados |
Clickeá en el contacto de abajo para chatear con nosotros por WhatsApp o si preferís envianos un mail a [email protected]
Powered by WhatsApp Chat